Cómo comprar acciones

Seguro que alguna vez has escuchando, «las acciones de ‘…’ apuntan a máximos históricos, o algún familiar te ha hablado de sus acciones en tal empresa… Y tú, como potencial inversor, quieres entrar en el mundo de la bolsa pero no sabes por dónde empezar. Estás en el lugar adecuado, a lo largo de este artículo verás cómo comprar acciones.

comprar acciones

Proceso para comprar una acción

Todo inversor debe seguir un proceso para realizar una compra o venta de algún título mobiliario, este proceso se denomina contratación de valores en bolsa.

El mercado bursátil es un mercado organizado, por lo tanto, si un inversor quiere vender y otro desea comprar, deben tratar un acuerdo mediante una serie de mecanismos. El precio del título que se vaya a negociar se basa en la ley de la oferta y la demanda, y con ese precio, el comprador y vendedor ejecutan sus órdenes en el mercado e intercambian sus títulos.

Cómo se negociaba en los inicios de la Bolsa

En los inicios de la bolsa, la compra venta de valores sólo se podía realizar mediante el Sistema de Corros. El sistema de corros consiste en reunirse en un sitio físico donde se encuentran los agentes que pretenden comprar o vender títulos. Las operaciones se realizaban a voz alzada, y si había acuerdo por ambas partes, se ejecutaba la operación. A día de hoy el mercado de corros lo siguen usando los inversores más tradicionales.

Para realizar la compra venta de valores mediante el sistema de corros los agentes deben estar presentes físicamente, por ello, en España, las distintas bolsas fijaron su propio horario para llevar a cabo las negociaciones entre agentes e intermediarios.

Lógicamente, este sistema queda un poco desfasado a día de hoy, por el simple hecho de que este método tiene un límite de transacciones diarias y, con cada vez más empresas cotizando en bolsa, el número de valores en los mercados iba en aumento. Hacía falta un nuevo sistema que no resultara ineficaz, para poder dar salida a todas las operaciones de compra venta que se ejecutan en los mercados a día de hoy, pero sobre todo un sistema que facilitase el intercambio de títulos de una manera ágil e instantánea.

comprar acciones

El Mercado Continuo

El mercado continuo se fundó en España en 1988. Este mercado se basaba en un sistema informático de contratación, con el que contaban las 4 bolsas españolas en igualdad de condiciones. El sistema informático que se utilizaba fue desarrollado por la Bolsa de Toronto, pero en 1995 se sustituyó por el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE). Con el SIBE se implantó un soporte informatizado que conecta las 4 bolsas españolas mediante un ordenador central, permitiendo a los agentes de bolsa ejecutar sus órdenes de compra venta de manera inmediata. Todas las operaciones pasan por el ordenador central y éste es el encargado de dar respuesta.

Proceso de compraventa

Para que entiendas cómo funciona el proceso de una compra venta debes saber que, cuando se lanza una orden de compra, el ordenador central registra la fecha y el precio de la orden, y cuando el ordenador encuentra una orden de venta con el mismo precio que una orden de compra, se ejecuta automáticamente la compra venta.

Horario de negociación en España

Gracias al SIBE, se ha podido ampliar el horario de negociación de títulos y valores en el mercado bursátil, al no ser necesario estar presente en los locales de la Bolsa para comprar o vender. A día de hoy se puede negociar de 9 a 17:30, sin interrupciones.

comprar acciones

Comprar acciones para recibir dividendos

Si te ha gustado lo que has aprendido sobre cómo comprar acciones, te interesará saber qué son los dividendos, y cuáles son los más interesantes a día de hoy, ya que muchos inversores buscan comprar acciones principalmente por la retribución de los dividendos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *