Dividendos Santander

Pablo Fernández
Pablo Fernández

Información de Banco Santander

Banco Santander, SA, que opera el Grupo Santander, es una multinacional española de banca comercial y servicios financieros. Fue fundada en Santander, España, y su sede está presidida por Ana Botín, hija de Emilio Botín.

Es una de las instituciones financieras más grandes e importantes del mundo, su mercado principal es Europa (España, Reino Unido, Portugal y Polonia) y América Latina (Brasil, México, Estados Unidos, Uruguay, Argentina y Chile).

El banco se estableció el 1 de mayo de 1857 en Santander (1857), Cantabria, donde tiene domicilio social. Sus operaciones tienen sede en las oficinas centrales de “Santander Group City” en Boadilla del Monte, Madrid.

¿Dónde cotiza Santander y cuál es el símbolo de Banco Santander?

Banco Santander Cotiza en la Bolsa de Madrid bajo el símbolo BME: SAN y pertenece al IBEX 35 así como al Dow Jones EURO STOXX 50.

¿A qué sector e industria está asociado Banco Santander?

Pertenece al sector financiero y a la industria de bancos regionales.

¿Quién es el actual presidente del Banco Santander?

A día de hoy, Banco Santander está presidido por Ana Patricia Botín, hija y nieta del ex presidente Emilio Botín y Emilio Botín-Sanz de Sautuola y López.

presidente del Banco Santander

Datos interesantes sobre Santander

Cerró en 2018 con una capitalización bursátil de 64.5088 millones de euros, lo que lo convierte en el mayor banco de la zona euro y el decimocuarto banco en capitalización global.

En 2019, fue La segunda marca española más valiosa y, según Interbrand, es la tercera más grande del mundo.

Dividendos Santander

Siguiendo la recomendación del BCE (Banco central europeo), debido a la crisis sanitaria provocada por el Covid 19, Banco Santander pospuso su dividendo para mayo de 2020.

Banco Santander acordó pagar 10 céntimos de euro por acción, aprobado en una junta general de accionistas el 2 de octubre. Y pagar un dividendo sobre nuevas acciones equivalente a 10 céntimos de euro como complemento.

Otro dividendo de Banco Santander se fijó para el 11 de diciembre de 2020. El accionista recibiría nuevas acciones por cada 2 acciones antiguas.

Programa próximo dividendo

Dividendos Santander. La propuesta para aumentar el capital de reserva fue aprobada después de una asamblea ordinaria de accionistas el 27 de octubre de 2020. Fijando una remuneración de 0,10€ por acción recién emitida.

El calendario Dividendos Santander programado es el siguiente:

  • 12 de noviembre de 2020. Prorrogar el acuerdo de implementación. Comunicación del número de derechos necesarios para adquirir acciones.
  • 13 de noviembre de 2020. (Última fecha de negociación). Accionistas que hayan recibido sus acciones hasta esta fecha (inclusive), y que hayan sido inscritos como accionistas en Iberclear Records, tendrán derecho a participar en el aumento.
  • 16 de noviembre de 2020. Comenzó el período de negociación sobre derechos.
  • 30 de noviembre de 2020. Termina el período de negociación de derechos.
  • 4 a 10 de diciembre de 2020. Trámites de inscripción de incrementos y entrada a cotización de nuevas acciones en la Bolsa de Valores Española.
  • 11 de diciembre de 2020. Inicio de la negociación ordinaria de nuevas acciones en la Bolsa de Valores de España, previa obtención de las autoridades competentes. Los accionistas reciben sus nuevas acciones.

Política de dividendos Santander

Hasta hace poco, Banco Santander pagaba dividendos a sus accionistas cuatro veces al año, pero después de 2018, como anunció, los dividendos se recibirían en dos pagos.

El consejo tiene como objetivo tener un payout del 40% o 50%, además de cumplir con una retribución en cuantía económica por lo menos igual a la de 2018.

Historial de los dividendos Santander

A continuación, mostramos el historial de dividendos pagados por Banco Santander desde 2012 hasta la fecha.

Ejercicio Fecha Importe Total
2019 11/12/2020
01/11/2019
0,10 €
0,10 €
0,20 €
2018 02/05/2019
01/02/2019
05/11/2018
01/08/2018
0,065 €
0,065 €
0,035 €
0,065 €
0,23 €
2017 02/05/2018
01/02/2018
03/11/2017
04/07/2017
0,06 €
0,06 €
0,04 €
0,06 €
0,28 €
2016 02/05/2017
01/02/2017
03/11/2016
01/08/2016
0,055 €
0,055 €
0,045 €
0,055 €
0,21 €
2015 03/05/2016
01/02/2016
06/11/2015
01/08/2015
0,05 €
0,05 €
0,05 €
0,05 €
0,20 €
2014 04/05/2015
02/02/2015
06/11/2014
01/08/2014
0,151 €
0,146 €
0,151 €
0,152 €
0,6 €
2013 02/05/2014
03/02/2014
04/11/2013
01/08/2013
0,149 €
0,15 €
0,153 €
0,15 €
0,602 €
2012 02/05/2013
01/02/2013
09/11/2012
01/08/2012
0,15 €
0,152 €
0,15 €
0,152 €

Fuente: Santander

Preguntas sobre el aumento de capital liberado Dividendos Santander

La Junta General de Accionistas se celebró el 27 de octubre 2020, acordando bajo el punto 3 B del orden del día un incremento sobre el capital liberado a cargo de las reservas.

¿Qué es el aumento de capital liberado?

Es darle un aumento de capital a cargo de las reservas a través del cual el Banco emitirá nuevas acciones para  los accionistas totalmente gratis. El incremento de capital se utiliza para implementar la retribución de 0,10 € por acción en términos de acciones de nueva emisión.

En el momento en el que se efectúe el aumento de capital, los accionistas recibirán automáticamente derechos asignación cotizados en la bolsa de valores por un mínimo de 15 días naturales. El inversor puede elegir entre  vender los derechos en mercado, recibiendo así la remuneración en cuenta al precio en el que se encuentre en ese momento, o conservarlos y recibir nuevas acciones.

¿Por qué hace esto el Banco Santander?

Se aumenta el capital liberado con la finalidad de poder emitir las acciones necesarias para abastecer la retribución de 0,10€ por acción que se estableció en el comunicado del pasado 29 de julio 2020.

Esta vez, Banco Santander ha decidido instrumentar la retribución de sus inversores de esta manera por las recomendaciones publicadas por el BCE el 27 de marzo de 2020 y el 27 julio 2020, donde se insta a las entidades europeas de crédito abstenerse a repartir dividendos pertenecientes a los ejercicios de 2019 y 2020, con el objetivo de mantener capital, hasta el 1 de enero de 2021.

¿Qué diferencia hay con el Programa Santander Dividendo Elección?

El Programa Santander Dividendo Elección (SDE) además del incremento de capital liberado son 2 maneras diferentes de ejecutar la remuneración de los accionistas de Banco Santander. En ambas situaciones el inversor percibe automáticamente derechos de adquisición gratuita con los que puede optar por mantenerlos para recibir nuevas acciones, o vender y llevarse la retribución correspondiente en efectivo.

La diferencia está en que, en el Programa SDE el inversor puede optar entre vender los derechos al mercado o al banco, y en el aumento de capital liberado sólo puede hacerlo al precio que haya en el mercado en el momento que decida vender. El Banco solo garantiza en el Programa SDE, a través de su compromiso de compra de derechos a una cifra fija de precio, que todos los accionistas que así lo deseen puedan vender sus derechos recibidos y percibir su parte en efectivo.

Banco Santander no asume compromiso alguno de compra en el aumento de capital liberado, es decir, no garantiza la posibilidad de percibir efectivo a un precio fijado.

Dividendos de otras empresas

Si quieres conocer más sobre otros dividendos, en nuestra web puedes encontrar lo que andas buscando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *